Jorge Lanata: un provocador del periodismo con lazos estrechos en Uruguay
Jorge Lanata por Arotxa El periodista argentino falleció a los 64 años luego de varias semanas de internación. Trabajó dos veces en canales uruguayos y tenía una casa en José Ignacio. En su país innovó en prensa, radio y televisión, en ese orden. Siempre provocador de su tiempo, Jorge Lanata, quien falleció este lunes 30 de diciembre a los 64 años, fue pionero del periodismo en su país y la región. Tuvo lazos muy estrechos con Uruguay, país al que dijo querer como “un primo”. Era habitué de su residencia de veraneo en José Ignacio y trabajó en dos oportunidades con programas televisivos de este lado del Río. Comenzó a trabajar en medios gráficos de su país a los 14 años y en 1987, cuando tenía 26, fundó el diario Página/12 que revolucionó las formas de hacer y de leer un período. Luego fue el turno de la revista Veintitrés, medios que forjó y luego vendió. En Televisión, Día D fue el primer programa con su sello disruptivo y audaz, impronta que mantuvo con Periodismo para todos. En 201...