Washington de María, de estrella a asesino narco.


Washington De María fue un policía estrella desde sus primeros años como oficial. En 1985, siendo apenas un veinteañero, integró el Departamento de Operaciones Especiales (DOE) y fue nombrado para participar en el cuerpo de seguridad del presidente Julio María Sanguinetti recientemente electo.

En el gobierno de Sanguinetti Washington "Pancho" de María pasó a cumplir funciones en el Edificio Libertad.

Según cuentan sus compañeros de trabajo de la época, era muy profesional, talentoso e inteligente. Todos suponían que haría una brillante carrera dentro de la Policía.

De María y otro policía fueron detenidos en Rivera con un cargamento de oro en 1988 proveniente desde Brasil. Allá el tráfico de oro es ilegal, pero en Uruguay no. Por esa razón el oro le fue devuelto, aunque fueron el principio de sus problemas con la corporación de la cual él era un prometedor integrante.

El entonces secretario de Presidencia, Miguel Angel Semino lo sumarió y, como consecuencia de ello, De María fue cesado de Presidencia y retornó al DOE.

La brillantez del joven oficial se hizo notar a principios de la década del 90. De María integró un equipo que desbarató una organización que traficaba órganos hacia Brasil. Los medios dieron amplia cobertura y De María estuvo en la tapa de los diarios logrando una inusual popularidad para un policía.

En 1993 junto con el ex militar Walter Carmona, es procesado por la Justicia por el asesinato del empresario de los Free Shop, Luis González. Este fue encontrado muerto en un aljibe en Los Cerrillos.

De María terminó preso en la celda 154 del sector 1º B del Penal de Libertad, en un aislamiento prácticamente permanente. Con una pena de 30 años estuvo más de 15 con salidas transitorias.

Luego se acercó a grupos narcos que buscaban lavar dinero a través de criptomonedas creando una empresa con sede en WTC que cerraría en el año  2002. De Maria y U$S 1.000.000 desaparecerían en criptomonedas con él.

Luego trabajaría para narcos de Paraguay, Brasil y Uruguay. Experto en secuestros, utilizando sicarios brasileños,  hoy es practicamente un consultor a punto de retirarse.

Marcio Azar


Comments

Popular posts from this blog

Interventores del MSP en Casmu cuestionan acuerdos por Medis Group y el Centro de Imagenología

Gobierno reguló ley y ahora cualquier persona podrá acceder a información de la Dictadura

CASMU: Exsindicalistas involucrados como testaferros en empresas tercerizadas