Se reafirma la dictadura de Maduro en Venezuela
El juramento de Nicolás Maduro en Venezuela de hoy, está "por fuera del Estado de derecho", según el embajador uruguayo en la OEA Dr. Washington Abdala.
En el país caribeño "hay 1.900 personas privadas de libertad y la mayoría de ellas sin una justa causa", advirtió el diplomático uruguayo.
Por otro lado el Presidente uruguayo Luis Lacalle Pou comentó "Hoy asistimos a la consolidación y al aislamiento internacional de un régimen autoritario que continuará gobernando sin ninguna legitimidad democrática".
La Cancillería de nuestro país señaló en un comunicado: "Hoy es un día sombrío para América Latina y para todos los pueblos de la comunidad internacional que defienden y creen en los valores democráticos".
"El 10 de enero de 2025 era la fecha signada para que la República Bolivariana de Venezuela retomara la senda democrática como determinó el mandato popular, e iniciase una transición en paz entre los propios venezolanos. El día en que el hermano pueblo recuperara la esperanza y la ilusión, al aceptarse su voluntad expresada masivamente en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, que votó a favor del cambio al apoyar a Edmundo González Urrutia por una importante mayoría, públicamente demostrada", aseguró el gobierno uruguayo. Recordemos que Lacalle Pou recibió a González Urrutia en la residencia oficial presidencial.
Cabe recordar que Uruguay tiene una deuda democrática con Venezuela, país que acogió a ciudadanos perseguidos y alzó la voz a nivel internacional para denunciar la dictadura que nos tocó vivir entre 1973 y 1985. No se entiende por qué hoy la izquierda uruguaya no condena este regimen violador de los DDHH.
MARCIO AZAR
Comments
Post a Comment