Donald Trump vuelve a la Casa Blanca
El flamante presidente de Estados Unidos regresó este lunes a la Casa Blanca tras una investidura que, por primera vez en décadas, se celebró en el interior del Capitolio debido a inclemencias del tiempo. James David Vance juró como vicepresidente de los Estados Unidos.
El 47° presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el cargo este lunes y empezó así un período en el que prometió importantes reformas que hoy mismo comenzó a implementar a través de la firma de decenas de órdenes ejecutivas. Trump fue investido en una ceremonia que, por primera vez en décadas, se celebró en el interior del Capitolio debido a las temperaturas extremas en Washington. La toma de posesión contó con la presencia de líderes mundiales, expresidentes (Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton) y magnates de Silicon Valley, como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, y culminó con la firma de un centenar de decretos para revertir las políticas de su predecesor, el demócrata Joe Biden.
"Es el fin del declive", proclamó el nuevo Presidente de Estados Unidos durante su primer discurso. "La era dorada de Estados Unidos comienza ahora mismo", sentenció.
El nuevo presidente asistirá a tres galas durante la noche y se prevé una decena de fiestas en la ciudad.
Durante la ceremonia hubo más de 25.000 agentes del orden y militares, incluidos 4.000 oficiales procedentes de otras ciudades y 7.800 miembros de la Guardia Nacional. Entre los Presidentes extranjeros invitados se encuentra Javier Milei, presidente de la República Argentina.
Poniendo la casa en orden:
El presidente decretó la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida ya había sido anticipada en diciembre por el diario británico Financial Times.
"Todo el mundo nos ha visto la cara en materia de salud", dijo Trump en una conferencia de prensa improvisada en el Despacho Oval mientras firmaba los decretos. El mandatario se quejó del presupuesto que su país otorga a la OMS.
Al ser consultado sobre si presionará al régimen venezolano de Nicolás Maduro, respondió: “Ya veremos eso. Pero le vamos a dejar de comprar petróleo. No necesitamos el petróleo de Venezuela. Lo estamos observando con mucha atención. Era una nación maravillosa hace 20 años y ahora es un desastre”.
"Groenlandia es un lugar maravilloso, lo necesitamos para la seguridad internacional. Estoy seguro de que Dinamarca se sumará", dijo Trump a los periodistas a su regreso al Despacho Oval.
No obstante, la primera firma de Trump de sus órdenes ejecutivas fue para borrar otras 78 medidas promulgadas durante el gobierno de su antecesor Joe Biden. Estos van desde el fin a varias regulaciones ambientales, la congelación de contrataciones de nuevos burócratas, terminar con el presupuesto para hormonización de niños y más.
Entre esas medidas, puso fin al teletrabajo para los funcionarios federales. Este decreto "obliga a los empleados federales a volver a trabajar en la oficina a tiempo completo con efecto inmediato", dijo un funcionario, mientras Trump agitaba en el Capital One Arena el documento firmado por él.
"Seremos una Nación como ninguna otra, nuestro poder va a detener guerras y traerá un nuevo espíritu en este mundo violento e imprevisible. Estados Unidos será respetado y admirado nuevamente, incluso por personas de fe y religiones diferentes. Seremos fuertes como nunca antes, no seremos conquistados, no seremos intimidados, no nos arruinarán, a partir de hoy Estados Unidos será un país soberano, libre e independiente. Seremos valientes, viviremos con orgullo, soñaremos osadamente, y nada se nos pondrá en nuestro camino. El futuro es nuestro y la era dorada empieza ahora", concluyó Trump.
También anunció que firmará una orden ejecutiva para “detener inmediatamente toda censura gubernamental y restablecer la libertad de expresión en Estados Unidos”. “Nunca más se utilizará el inmenso poder del Estado como arma para perseguir a los oponentes políticos”, afirmó; "sobre eso, algo sé”.
El Presidente saliente, Joe Biden utilzó el indulto presidencial para sus hermanos James, Valerie y Francis Biden, así como los esposos de los dos primeros, Sara Biden y John Owens. De los cinco familiares, el que tiene mayor perfil por haber hecho una carrera empresarial más cercana al presidente es James Biden. Despidiendose de su presidencia con un gesto criticado como inmoral.
MARCIO AZAR
Comments
Post a Comment